Esta vez, el Dr. Abel Albino, Creador de CONIN, otra personalidad que elegimos porque trasciende lo cotidiano con su sueño, y la forma de contagiarlo y compartirlo… Un ejemplo a seguir, unas palabras breves que pueden iluminar esta realidad y esta Navidad a todos!
A.P: ¿Cree Usted Dr.que NUTRIR es solo alimentar?
Dr. A.A: No, el niño no es un automóvil que le lleno el tanque y funciona. En el niño, hay que nutrir el cuerpo y el alma. Hay que alimentar 50% y estimular 50%. El cerebro se desarrolla así, con nutrición y con estímulos: una cucharita de leche y un beso.
A.P: ¿Considera que dar de comer adecuadamente para una familia pobre no es posible?
Dr. A.A: Cuando usted gasta más del 30% de sus ingresos en alimentos, la nutrición no es buena. En los EEUU, para alimentarse, la gente invierte el 16 % de lo que gana, y en América Latina en general, el 64%. En estos casos, hay que priorizar la cantidad a la calidad. Por lo tanto la gente compra más hidratos de carbono que proteínas.
A.P: ¿En las Fiestas las carencias se notan más?
Dr. A.A: En las fiestas todos nos sensibilizamos un poco más de lo habitual, pero es la persistencia en el tiempo de una buena alimentación lo que logra resultados. No en estas instancias espasmódicas. La ayuda debería ser sostenida, la fe, recuperada. Hemos tratado de sacar a Dios de todos lados a las patadas y luego, sorprendentemente, decimos “Dios mío, qué barbaridad, ante un crimen, una violación o cualquier otra barbaridad a las que ya nos vamos acostumbrando.”
A.P: ¿Piensa que hay Navidades pobres y Navidades ricas?
Dr. A.A: Por supuesto, si usted me acompañara un solo día, encontraría respuesta a su pregunta. He visto chicos enloquecidos de contentos porque le damos un vaso de agua; he visto chicos durmiendo en un pozo tapados con un perro.
A.P: Usted creó CONIN para generar un cambio profundo, ¿qué señalan como camino? ¿Cuáles son los vectores de este cambio?
Dr. A.A: El cambio debe salir del corazón del hombre. El hombre no mata con el cuchillo mata con el corazón, ahí está la clave del cambio. El mayor compromiso, la mayor comprensión, el amor al prójimo…, esos son los elementos fundamentales de este cambio….
El país saldrá adelante el día que entendamos que los gobiernos, con las ONGs, el empresariado y las comunidad toda debemos trabajar juntos.
Dr. A.A: …No existen salvaciones individuales. O salimos todos o nos quedamos todos. En definitiva, una gran nación se hace con miles de niños leyendo, pero para leer y escribir, primero hay que tener cerebros, y ese es el punto en el que hacemos blanco en CONIN.
Adoro a este hombre… es tan real todo lo que dice…
lo que dice es lo que piensa y siente…
y lo que piensa y siente lo llevan a luchar y a trabajar incansablemente con pasos firmes (pasos de a uno a la vez) por una vida íntegra y en abundancia, como está escrito en uno de los libros más antiguos de la sociedad. ESTOY MUY ORGULLOSA DE ÉL. 😀
Siiii!!!
Increíble, por eso nos inspira, lo seguimos, lo apoyamos!!!
NUTRIR en todos los sentidos, de cuerpo y alma, a los 4 vientos, a BORDO de nuestra ilusión de un mundo mejor, esa es nuestra filosofía!
Adriana Penerini
agregaria a lo q bien dice Maria…. PIENSA , SIENTE Y ACTUA esa es la coherencia estar adherido a lo q se piensa
cuanta verdad en sus palabras pero poedesgracia cada vez enferman mas el cerebro de los niños.
Lo admiro, y trato de incorporar sus conceptos, ideas, y lo difundo en facebook para que mis amigos sepan que hay argentinos que valen la pena!