Enredadas en las redes

Por: Adriana Penerini

Ya durante el embarazo… se genera una nueva red… RED, para muchas mujeres… Luego del parto…el bebé se conecta al pezón y la madre al BlackBerry… Reflexionaremos sobre algunas delicias de esa conexión!!!

Enredadas en las redes

Confesiones a muda voz

Desde que la panza aparece… No, desde antes: desde la búsqueda del hijo, desde el mismo momento en que se implanta el huevo o se instala la necesidad en la pareja de ser padres. Desde que asoma la idea de un hijo, miles de mujeres le confiesan a su teclado sus ánimos e intenciones y se suman a la multitud de voces que, flotando en el aire y amparadas en el anonimato, comparten lo que piensan, lo que les pasa, con la confianza de estar hablando frente al espejo. En la comodidad de sus hogares o con el mundo en sus manos, la mayoría de las mujeres urbanas buscan respuesta a preguntas que aún ni se han terminado de formular.

Teclas y Embarazo

En mi trabajo, en mi consultorio, me encuentro cada día con futuras madres o madres recientes que se entregan a los designios de la WEB como si fueran indiscutibles… Alguna vez pasó que lo que “decían los libros” era cierto; luego, la “verdad” pasó a manos de los medios.

Hoy, es el “mágico” mundo de la computadora, el que se está apoderando del paradigma de “saber”, un saber que hasta reemplaza en ocasiones al propio criterio.

Este tendencia es maravillosa desde el punto de vista de la compañía que pueda otorgar la computadora a la hora de mitigar la soledad de las madres encerradas en sus departamentos, viviendo solas la angustia que propone más de una vez la crianza, que nunca es sin fiebre, sin erupción, sin inexplicable llanto a cuatro voces… Reemplaza la ventana en la que, en los pueblos y barrios, una mujer cambiaba anécdotas, consejos y pesares con su vecina. Reemplaza a la compañera de la pensión, o la mamá con más años de “profesión”, que, con tres hijos, regalaba al pasar un secreto salvador , una pomada milagrosa contra la dermatitis, o una esperanza para los faltos de apetito… Reemplaza a la amiga que ahora está ocupada trabajando, a la abuela que está de novia, a la familia que vive lejos…

Sin embargo, hay riesgos. Y hay varias advertencias a tener en cuenta.

  • * Internet puede ayudar, acompañar, aportar datos… Tan es así que nosotras, vos y yo, nos estamos encontrando en este rincón virtual donde nos cruzamos por un rato. Y bienvenido sea ese encuentro si suma algo.
  • *Nunca debería reemplazar nuestra intuición, nuestro saber natural, nuestra piel de gallina, nuestra capacidad de oler y de mirar con los ojos bien abiertos, como buena madre, para decidir lo mejor para nuestro hijo.
  • *NO puede reemplazar el saber más médico y científico.
  • * No reemplaza la INTUICION, ni el GOOGLE ni la más hábil de las matronas, debería ser más sabia que nuestra propia intuición femenina, de mujeres, de madres en proceso de serlo o de ejercerlo. Nada puede ser mejor que seguir el camino que nos soplen nuestros propios duendes al oído.
  • *No debería absorvernos de tal modo que reemplace la charla íntima al cierre del día en pareja, contarle al hombre nuestras emociones, aunque estas parezcan a veces absurdas…es una manera de afianzar el vínculo, y de darle oportunidad de aprender y cuidar

Lo que a otro le sirvió puede servir si y solo si lo tamizamos con nuestras propias manos, y lo colamos con nuestro propio juicio. Que otros se hagan un tratamiento para lograr un embarazo, que otros adopten un bebé, que otros practiquen una modalidad determinada para dormir a sus hijos, no nos debería llevar a hacer ninguna cosa sin antes sopesar esa decisión con NUESTRA PROPIA ALMOHADA.

Sólo podremos sostener decisiones que tomemos desde nuestro propio saber.

Toda mujer SABE cómo es ser madre, y lo sabe con y sin computadora, con y sin libros, con y sin ayuda, con y sin hombre cerca, con y sin esta nota, con y sin consejos ajenos… Nuestra energía no precisa de ningún hosting, ni de ninguna arroba, ni de ningún password: la palabra clave debería ser una sola, o tal vez dos… CONOCERSE y CONFIAR.

Luego de eso, chatear, leer, preguntar en sites cosas que ya sabemos… ¡Todo puede ser muy divertido! Sigamos en contacto.

Nota: parte de este contenido de A.P. ya fue publicado en Entre mujeres.

Adriana Penerini

Adriana es Escritora, Docente, Psicóloga, especialista en Maternidad, Paternidad, Crianza.Trabaja en sus consultorios de Capital y de Tigre, y actualmente  vía Skype y Wassap,  en la Prevención y Tratamiento de la Depresión Post-parto, en  temas vinculares y de Crianza. Es Psicoterapeuta de parejas. Colabora con diferentes Medios y ha sido columnista de programas de televisión, como lo hizo hasta el 2011 en Mi Bebé. Luego Mi casa es tu casa, Mamá medio tiempo, entre otros. Es autora de "La Aventura de Ser mamá" y de "Las Nueve estaciones del embarazo", es creadora, directora y editora de la revista on-line www.bebeabordo.com.ar , así como de la Marca de Aromaterapia y Bienestar Alma Relax @almarelax en Instagram, en la que trabaja con sus hijas Antonina y Giovanna.
Contacto directo: adrianapenerini@yahoo.com.ar


Nos gustaría que leas

Familias raras

Por: Adriana Penerini  

Qué nombre le ponemos? Es necesario inventar algo e inventarlo pronto! Nuestra p...

LEER

Los árboles, no mueren de pie

Por: M. Soledad Riestra  

¿Para qué sirve un Bosque? Mucho se habla de la importancia de los bosques en el...

LEER

¿Por qué llora el bebé?

Por: Adriana Penerini  

Primero es un placer Nadie lo duda, primero es la certificación de la dicha que ...

LEER

Comentarios

COMENTAR