Intimidad… ¿vale todo?

Por: Adriana Penerini

SER una PAREJA implica necesariamente una vida sexual compartida. Quienes no tienen intimidad ni contacto con carga erótica asiduo y profundo, no son una pareja tal y cual la entendemos, sino que están unidos por otros aspectos, el trabajo, la amistad, los intereses en común, la vida social, los hijos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿TODO VALE?

Cuando una persona se abre a otra en su intimidad, cuando literalmente se desnuda y se entrega, se abre, se mete, se deja besar…se anima a compartir su placer, incluso los sonidos del placer…a dar y a recibir contactos cargados de intención erótica…está tomando una decisión, esta eligiendo, esta avanzando y poniendo en riesgo su vulnerabilidad, su ser más esencial.

Debe ser cuidadosos en esa elección.

Si bien hay personas que mantienen contactos sexuales ocasionales y buscan solo la inmediatez de las sensaciones y un rápido alivio de la tensión sexual, hay otras personas que deciden tomar la sexualidad como algo central en sus vidas y para eso buscan una persona con la que sienten pueden abrir todo ese universo sin salir heridos, gozando sin sufrir y con quien comparten o vislumbran que pueden tener valores similares y profundos.

Cuando hay un encuentro que de algún modo nos garantiza disfrute pleno, diversión, amor tierno y calor sexual, estamos ante una persona que podría ser nuestro “partener “en la cama y en la vida. Es en general cuando se alcanza esta comunión de factores mientras se esta despierto y a la hora de acostarse… que se decide ir por más, es ahí donde o tenemos una BODA o una pareja que empieza a Convivir! Dentro de esa relación van a empezar a darse muchos encuentros favorecidos por la convivencia y la calidad de los mismos tendría que tender a ir mejorando.

Si bien la pasión de los primeros tiempos desaparece casi por completo, según el relato de la mayoría, lo que se instala es un vínculo pleno de confianza, humor y amor.

En ese contexto de algún modo VALE TODO…pero qué es ese TODO?

¿HASTA DÓNDE?

Que vale todo quiere decir que, si bien se van a ir CO-Creando experiencias con el tiempo…ninguna debería ser dejada de lado salvo que sea indeseada o genere algún malestar en alguno de los dos.

VALE TODO lo que no dañe a ninguno de los integrantes de la pareja. Lo que se decide hacer, decir, tocar, usar, llevar a la vida sexual de la pareja, no debería ser indeseado para ninguno de los dos.

LA COMUNICACIÓN es la clave , a veces con palabras, a veces con gestos simplemente, ambos deben expresar su aprobación y sus ganas de hacer algo o no. Por eso me gusta decirles a las parejas que atiendo que NO HAY NADA DE MALO ni inmoral EN LA CAMA, si es bueno para los dos.

En el lecho no debería regir la razón, sino la pasión, y debería tenerse en cuenta que no es un lugar para pensar sino para HACER. Por eso decimos HACER EL AMOR!

Jueguitos

¿Juguetitos se puede?

Hoy por hoy se ha hecho mucha propaganda a todo implemento sexual que complemente la intimidad y el juego erótico… Las sexólogas que hablan por televisión y las reuniones de TUPER SEX, han generado la falsa idea de que hasta el peor de los matrimonios se puede “salvar” con un buen vibrador!!!

Mi postura ante esto tiene que ver con que lo único que salva a una pareja de su abulia sexual, es la intención sostenida y desde el inicio de no caer en ella! Mantener la excitación, la sorpresa , las ganas, la expectativa, es una decisión que se logra trabajando en ello. Sin descuidar la sexualidad de ambos ni por el trabajo, ni por los niños.

Para mucha gente, especialmente hombres, hallar emoción en una tercera persona, un amante ocasional o gente de otro ámbito, es más fácil, que en la propia pareja.

Un juguete sexual no arregla nada, puede sumar cuando hay dónde, puede ser divertido si genera motivación en los dos…una visita al Sex Shop no cambia nada, si antes no se dan otros elementos como el diálogo, la confianza, las ganas y el TIEMPO PARA DEDICAR A LA SEXUALIDAD ACTIVAMENTE.

AGENDAR EL AMOR

Somos capaces de agendar hasta los más absurdo…de poner alarmas al celu para recordar pagar expensas e ir al dentista…

¿Por que no reservar un Ring ton para el amor?

Por qué no crear un sonido que nos motive a pensar en la intimidad y en el otro, que nos invite a largar TODO y a ENTREGARNOS a nosotros y al otro en cuerpo y alma???

No resulta llamativo que muchas de las mujeres que atiendo tengan tiempo hasta para hacer lavados por color o caminar tres cuadras para comprar aquellas milanesas de soja que le gustan a su hijo menor, y no tengan tiempo para vivir su sexualidad activamente, sabiendo que en ese abandono pone en riesgo la familia TODA?

TAN BUENAS MADRES y TAN MALAS ESPOSAS no son peligrosas a la hora del juicio final de la pareja?

Los hombres no terminan eligiendo para la cama a una mujer que no compra milanesas de soja ni se queja de las cuentas a pagar, y ellas mismas aún en medio de esa alocada vida llena de compromisos, hasta cada tanto se hacen tiempo para una aventura aparentemente sin secuelas…

Por qué no Re CREAR esos espacios que al principio los unieron?

Algunos encuentran en las CONSULTAS DE PAREJA, un espacio llano y cómodo para tratar estos temas e incluso definir qué sexualidad quieren compartir.

Muchos se reservan, por pudor o por prejuicios, de comunicar al otro sus fantasías o las cumplen afuera y se sorprenderían de que el otro esperaría hacer eso y más!

Vale la pena pensar en esto.

Según José Miguel Gaona, Médico Psiquiatra de Educar bien,existen una serie de recomendaciones que toda pareja debería de seguir, sobre todo cuando se tiene hijos o bien si se comparte la casa con familiares o allegados.

Reglas básicas para preservar la intimidad

  1. Reconocer las diferencias entre la intimidad de pareja y la familiar. Ser pareja y ser familia son dos sistemas de relación intercomunicados entre sí, pero independientes.
  2. ¿Cuántos caben en la intimidad? En la intimidad de pareja solo caben dos.Los límites en este sentido deben ser claros, sin dejar que el espacio familiar se coma parte de esta intimidad. La pareja necesita ese espacio, darle el privilegio que se merece y ser conscientes de su importancia. Después de todo, si se deshace la pareja, también se deshace la familia.
  3. Proteger los gustos y proyectos de cada miembro de la pareja. Es norma que cada uno tenga gustos distintos, pero lo importante es tener un proyecto común, pues de lo contrario las actividades distintas tenderán a separarlos.
  4. Preservar el pasado de tu pareja.Todos hemos tenido una etapa anterior que forma parte de nuestras vidas y que es indisoluble de nuestra personalidad. No es infrecuente que la pareja los conozca. Estos pormenores deben quedar en la intimidad de la misma, pues en caso de ser revelados pueden ser mal interpretados por los hijos, siendo probable que el cónyuge o pareja no vea con buenos ojos compartir sin autorización, intimidades pasadas con el resto de la familia.
  5. Toma de decisiones en privado, soluciones en público. A lo largo de la vida, son numerosas las decisiones importantes que hay que tomar. Por ello es natural que no sepamos qué decisión tomar en cada momento o que exista diferencia de opinión frente a la pareja. La decisión final dependerá de algunos puntos de vista que deben discutirse en privado, dado la dinámica de la pareja (una mirada cómplice, una seña, etc.), a fin de no realizar u comentario inoportuno.
  6. ¿Discusiones? Siempre en la intimidad.Las discusiones de todo tipo existen y es inevitable en una pareja, después de todo son dos personalidades diferentes. Lo realmente importante es estar abiertos a conversar sin descalificar la historia personal de cada uno. El resto de la familia ni tiene ni deben ser partícipe del conflicto, que por lo regular son por causas íntimas entre dos personas.
    intimidad,vale todo (3)
  7. Contención mutua. Una pareja debe ser capaz de ponerse en el lugar del otro. Una palabra, un gesto o una caricia puede ser la calma a un momento de rabia y frustración. Cada pareja tiene su propia forma de descargar su enojo o agresividad que a veces recolecta fuera del hogar; se debe ser consciente de resolver estas psicopatologías en el interior de la pareja o, al menos, ella debe ser tolerante y procurar aguantar el momento.
  8. Reservar tiempo para nosotros.El tiempo debería ser administrado como un bien común, y una fracción destinada a estimular la relación de la pareja. Con unas noches o días en las que se comparta cierta intimidad asegurará una mejoría en la comunicación e intimidad de la pareja.
  9. Intimidad dentro de la intimidad: los espacios personales. También la intimidad individual es importante. La vida en pareja requiere la necesidad de espacios personales para cada uno; espacios de tiempo y físicos para desarrollarse como persona y poder aportar elementos que enriquezcan la relación.
  10. Sexualidad, el último refugio. La sexualidad constituye el valor más íntimo de cualquier pareja.El sexo comprendido en el entorno de una pareja representa la mejor prueba de su salud, por lo que resulta fundamental salvaguardarlo. Si la intimidad se ve menoscabada, la sexualidad resulta afectada de forma inmediata. La recomendación es que la habitación de los padres sea un santuario respetado por la familia y acostumbrar a los hijos a tocar antes de entrar.

 

  • Las sexólogas que hablan por televisión y las reuniones de TUPER SEX, han generado la falsa idea de que hasta el peor de los matrimonios se puede “salvar” con un buen vibrador!!!
  • Para mucha gente, especialmente hombres, hallar emoción en una tercera persona, un amante ocasional o gente de otro ámbito, es más fácil, que en la propia pareja.

Adriana Penerini

Adriana es Escritora, Docente, Psicóloga, especialista en Maternidad, Paternidad, Crianza.Trabaja en sus consultorios de Capital y de Tigre, y actualmente  vía Skype y Wassap,  en la Prevención y Tratamiento de la Depresión Post-parto, en  temas vinculares y de Crianza. Es Psicoterapeuta de parejas. Colabora con diferentes Medios y ha sido columnista de programas de televisión, como lo hizo hasta el 2011 en Mi Bebé. Luego Mi casa es tu casa, Mamá medio tiempo, entre otros. Es autora de "La Aventura de Ser mamá" y de "Las Nueve estaciones del embarazo", es creadora, directora y editora de la revista on-line www.bebeabordo.com.ar , así como de la Marca de Aromaterapia y Bienestar Alma Relax @almarelax en Instagram, en la que trabaja con sus hijas Antonina y Giovanna.
Contacto directo: adrianapenerini@yahoo.com.ar


Nos gustaría que leas

Naturaleza a la mesa

Por: Adriana Penerini  

Comer de todo Buscar variedad y calidad en lo que ingerimos, nos da una oportuni...

LEER

El mundo con otros ojos

Por: M. Soledad Riestra  

  La moneda TIENE OTRA CARA Si esto que acabas de leer te incomoda, te duel...

LEER

¡Fiestas eran las de antes!

Por: Adriana Penerini  

Cuando se acercan las fiestas, inexorablemente el año empieza a terminarse y nue...

LEER

Comentarios

COMENTAR