Para que estas que vayamos viviendo en el futuro, no sean una fiestas que nos llenen de melancolía por un pasado que ya no es. Para que estas fiestas y las que vengan tengan un SENTIDO nuevo…SUSTENTEN buenas acciones, viabilicen nuevos encuentros, den paso a una vida mejor!
FIESTAS FELICES
En breve llega la Navidad y, seguramente, dentro de cada una de nuestras familias, ya han empezado los preparativos. Poco después, el año nuevo; un momento de recomenzar, de plantearnos metas, de elegir caminos. Cuántos proyectos esperan el 1 de enero para empezar a florecer!
Entre medio de los planes, de las compras, la cocina y el arbolito… puede ser la Navidad un espacio que nos invite al diálogo y a la reflexión desde el corazón?
Pueden estas fiestas ser días y noches en los que honremos lo sagrado de la familia y el deseo de un mundo mejor, para nosotros y para aquellos que nos rodean?
En Bebé a Bordo, desde el Ser Sustentable, queremos invitarte a vivir estas celebraciones desde un lugar diferente…
Regalos que no se compran
Si, salimos a hacer compras. Envolvemos, embolsamos, pegamos moños y tarjetas de colores.
Más allá de los regalos que rodean el arbolito, se encuentra aquello que trae mayor significado a nuestra vida: el cariño y cuidado por los nuestros; el festejo, en familia y en comunidad; la celebración de la vida, de lo nuevo, del nacimiento y la reafirmación de nuestros vínculos más profundos con nuestros padres, hijos, hermanos, amigos.
Es nuestro deseo que esta Navidad sea un espacio para dignificar el poder de aquello que no admite envoltorios brillantes, ni etiquetas; que no cabe en una caja, ni en una bolsa.
Es nuestro anhelo que, entre plato y plato del banquete navideño, miremos a nuestros compañeros de celebración con un renovado vigor por nutrir y alimentar aquello que nos une: el afecto.
Manos tendidas
Las fiestas encuentran, año tras año, a muchos fuera de la mesa larga. Algunos amigos, vecinos… otros desconocidos, miembros de este gran espacio que llamamos ‘comunidad’. Qué lugar podemos darle a los ‘sin mesa’ en nuestras acciones vigorizadas por el espíritu navideño?
Tender una mano, colaborar, acercar donaciones a aquel lugar que más lo necesita en nuestro barrio; con lo que puedas, lo que tengas. Recordemos que dar siempre es mucho, aunque nos parezca poco.
Vidas en primer plano
Invitemos en esta Navidad, a cuidarnos unos y otros: en esta época más que nunca, seres humanos y animales necesitan de nuestra atención. La generosidad de estas celebraciones no solamente se refleja en la disposición de abundante comida, bebida y regalos, sino también en la preservación de la salud de nuestros familiares, amigos y mascotas, ante los riesgos del alcohol, el manejo nocturno y la pirotecnia, entre otros.
Espíritu que perdura
Si logramos, cada uno de nosotros, traer a la mesa un profundo afecto por la vida, y una generosidad magnífica por el otro, no nos demostramos entonces, que el Ser Sustentable, es posible?
Brindo, con todos ustedes, por un año 2014, en el que nuestro espíritu festivo trascienda las barreras del calendario, y continúe, a lo largo del tiempo, regalando aquello que no se compra, tendiendo manos a quien lo necesite y preservando las vidas que tanto nos importan.
Mucha luz y bendiciones…
En esta ocasión, me gustaría dedicar un agradecimiento a Bebé a Bordo, y en especial a Adriana Penerini, por haber inspirado esta nota, y por el constante apoyo y espacio para difundir las propuestas y reflexiones del Ser Sustentable.
Adriana, elevo mi copa por vos y por tu labor que tanto nos enriquece a todos los que formamos parte de él, escritores y lectores. Muchas felicidades!
María Soledad Riestra