Cambiar la cabeza… cambiar el cuerpo
Aprender a comer, amigarse con nuestra salud y con nuestra capacidad de cuidado personal, es una manera de amor por uno mismo y el entorno. Entrevistamos a una nutricionista muy especial, Pinky Zuberbuhler, que nos cuenta por qué cambiar de verdad ciertos hábitos, puede ser un buen camino para la salud del cuerpo y del alma.
¿Creés que la Nutrición es hoy una moda?
– Puede ser que este de moda la Nutrición al igual que el deporte, en ese caso, bienvenido que así sea! Me encanta que cada vez se sepa más y por ende podamos cuidarnos más.
Para mi, bien nutridos es mucho más que bien alimentados. Es aprender a querernos bien, a mimarnos, a darnos lo mejor, para que así poder dar lo mejor de nosotros mismos a los demás.
¿Considerás que elegir algún tipo de dieta especial como por ejemplo la DIETA VEGETARIANA o VEGANA, marca un estilo de vida?
– No necesariamente, hay muchas personas que se están volcando cada vez más a lo natural, a una dieta más vegetariana, sobretodo por la conciencia de los beneficios que nos trae comer mas alimentos de origen vegetal, y sin embargo siguen con su clásico estilo de vida, con sus mismos amigos e ideologías.
Según tu experiencia, la comida SANA ¿es siempre pensada como menos apetitosa, menos sabrosa, menos atractiva? ¿Es ésto verdad?
– Según mi experiencia la comida sana es vista habitualmente como más “aburrida o menos apetitosa” y sin embargo trato de mostrarles a mis pacientes, que no tiene q ser así, al contrario. La idea es que encuentren placer al comer, que saboreen, que disfruten y estén presentes cuando comen, que no tomen cuidarse, como una privación. Los estimulo a que elijan lo que van a comer, a que se den lo mejor. Considero que lo mejor, siempre nos hace bien. Si el cuerpo me pasa factura, es que no estoy comiendo bien…
Un cambio en los hábitos alimentarios ¿puede llevar a mejorar nuestra salud y nuestra expectativa y calidad de vida?
– Si, sin duda, estoy convencida de que cambiar nuestros malos hábitos por otros más saludables, va a ser la única manera de no volver a engordar, en el caso de que haya sobrepeso. Por eso es que en el consultorio, me baso en entrenar sus cerebros con técnicas simples de meditacion, para que estén más lúcidos y abiertos al cambio. Y se llevan practicas sanas para repetir ellos mismos y generar un nuevo hábito sano. Cuando el cambio es genuino, cuando es por elección, porque se quieren seguir sintiendo así de bien, allí el cambio es definitivo.
Si elegimos un nuevo camino nutricional, ¿seremos aceptados por nuestro entorno? Los otros , la pareja, los amigos, ¿alientan a los cambios personales y acompañan regímenes de adelgazamiento, de celiaquía o de diabetes con alegría?
– No es tan fácil. En el caso de padres, si, veo que acompañan y ayudan a sus hijos con los planes especiales. En caso de parejas o amigos,observo que para muchos, es uno de los factores mas difíciles: Ver que en su casa se siguen con los viejos hábitos, que la persona esta tratando de evitar. En mi trabajo profesional, coordino un equipo multidisciplinario, contamos con teraéutas y grupos para favorecer la contención y el acompañamiento durante el tiempo que sea necesario, para que los hábitos se arraiguen y sean duraderos.
—–
Pinky Zuberbuhler es Nutricionista desde 1991.
Autora de dos libros, conferencista, piloto de avión, maratonista y creadora del Método de entrenamiento Mental para lograr tu Peso ideal.
Curiosa por naturaleza, y con Formación en Neurociencias, Inteligencia emocional y Mindfulnes, la reconocida nutricionista desarrolló su método “Nutrición del Alma”, un método que entrena nuestro cerebro, para desarmar circuitos neuronales disfuncionales y lograr nuevas redes, nuevos hábitos sanos. Logrando modificar una mala relación con la comida
Centro Nutrición del Alma
www.facebook.com/nutricionista.pinkyzuberbuhler
Twitter: @pinkyzuber